La normativa ambiental en España y la Unión Europea es cada vez más exigente, especialmente para las empresas industriales. Mantenerse actualizado y cumplir con todos los requisitos legales no solo evita sanciones, sino que también aporta valor a la empresa, mejora la imagen frente a clientes y facilita el acceso a nuevos mercados.
De hecho, últimamente se tienen cada vez más en cuenta los estados no financieros de las empresas para valorarlas también por su impacto en el medio ambiente.
En este contexto, contar con una asesoría medioambiental especializada marca la diferencia.
¿Qué es una Asesoría Medioambiental?
Una asesoría medioambiental es una empresa que aporta un servicio profesional de acompañamiento para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa ambiental aplicable, optimizar procesos internos y anticiparse a posibles cambios regulatorios.
No se trata solo de cumplir la ley, sino de gestionar de forma proactiva todos los aspectos ambientales del negocio, con el respaldo de un equipo experto que acompaña y orienta en cada paso.
¿Por qué la asesoría medioambiental es clave para las empresas industriales?
Las empresas industriales están sometidas a una mayor vigilancia y requisitos, desde la gestión de residuos hasta las emisiones atmosféricas, el consumo de agua o los permisos de vertido. Un error o descuido puede suponer sanciones importantes, paralización de la actividad o daños a la reputación. Por eso, contratar los servicios de una asesoría ambiental no es un “extra”, sino una inversión en tranquilidad y competitividad.
¿Qué debe incluir una buena Asesoría Medioambiental?
- Diagnóstico inicial personalizado de la situación ambiental y legal de la empresa.
- Identificación y seguimiento la normativa aplicable (residuos, envases, atmósfera, vertidos, agua, etc.).
- Gestión y tramitación de autorizaciones, permisos y declaraciones periódicas (por ejemplo, memoria anual de residuos, declaración CAPCA, modelo 301 EPSAR, etc.).
- Acompañamiento en inspecciones y auditorías oficiales.
- Formación y sensibilización al personal sobre buenas prácticas ambientales.
- Acompañamiento a la implantación y seguimiento de sistemas de gestión ambiental (ISO 14001, EMAS).
- Informes y reportes periódicos para la dirección.
- Asistencia técnica continua ante cualquier incidencia ambiental.
¿Sabes qué debes exigirle a tu asesor ambiental?
- Experiencia y especialización en tu sector y en la normativa aplicable.
- Actualización constante y proactividad, anticipando cambios regulatorios.
- Comunicación clara y accesible, sin tecnicismos innecesarios.
- Transparencia en el alcance del servicio y en la facturación.
- Soluciones personalizadas, no “café para todos”.
Errores comunes al contratar una asesoría ambiental
- Elegir solo por precio sin valorar la competitividad y la experiencia en empresas diversas.
- No comprender que se trata de un servicio de acompañamiento, donde el personal de la empresa se apoya en la consultora y, con ésta, aumenta su entendimiento de la normativa.
- Delegar todos los trámites en el asesor, sin aprovechar las oportunidades de formación para interiorizarse en los temas ambientales.
- No definir claramente el alcance del servicio.
- No preparar un servicio a la medida de tus necesidades y aceptar asesoramiento estándar, que muchas veces incluye (y te cobra) servicios que por tu sector no aplican o no te aportan valor real.
- No pedir actualizaciones proactivas sobre normativa.
- No verificar referencias o casos de éxito.
¿Cuánto puede costar el servicio de una asesoría medioambiental para una empresa industrial?
El coste del servicio depende de múltiples factores: el tamaño de la empresa, el tipo de actividad, la complejidad normativa del sector, la ubicación, los servicios incluidos o la frecuencia de acompañamiento. En general, una asesoría básica orientada al cumplimiento documental no requiere el mismo esfuerzo que una asesoría que incluye visitas técnicas, formación o interlocución habitual con la administración.
Lo más recomendable es solicitar un presupuesto personalizado, adaptado al alcance que necesites y al perfil de tu empresa.
¿Qué diferencia hay entre contratar una asesoría puntual y un servicio de acompañamiento continuo?
La asesoría puntual se contrata para resolver una necesidad específica y limitada (por ejemplo, tramitar un permiso, preparar un informe concreto o responder a una inspección). Nos centramos exclusivamente en ese objetivo, sin intervenir en otras áreas de la empresa.
En cambio, el servicio de acompañamiento continuo implica un diagnóstico global de la empresa y un acompañamiento permanente. Nos integramos como un “empleado más” del área ambiental, conocemos a fondo la actividad y detectamos puntos críticos, anticipándonos a cambios normativos y ayudando a mejorar los procesos. Así, las sugerencias y acciones siempre están alineadas con la realidad y los retos específicos de cada cliente.
¿La asesoría también puede ayudarme a certificarme en ISO 14001?
Por supuesto.
Sabemos una de las partes más complicadas para la certificación es el cumplimiento de requisitos legales medioambientales. Muchos de nuestros clientes cuentan con sistemas de gestión ISO y se apoyan en nuestro equipo para el mantenimiento esta parte de la norma.
No implantamos y/o auditamos normas ISO pero sabemos que la asesoría continúa orientada a ISO 14001 aporta tranquilidad, confianza y una mayor garantía de éxito en la certificación y mantenimiento de la norma.
¿Qué puedo externalizar si ya tengo un departamento de medioambiente?
Aunque cuentes con un equipo interno, hay tareas que pueden externalizarse para ganar eficacia:
- Revisiones de requisitos legales y diagnósticos independientes.
- Formación especializada para el personal interno.
- Seguimiento normativo continuo y elaboración de alertas personalizadas.
- Apoyo en trámites complejos o puntuales (SANDACH, vertidos, RAP, etc.).
- Revisión documental de expedientes o procesos clave.
Damos servicio de asesoría medioambiental en toda España
En Heura prestamos servicio en toda España, adaptándonos a las necesidades de cada cliente. Contamos con experiencia acompañando empresas de distintos sectores y comunidades autónomas, ajustando nuestro trabajo a la realidad normativa de cada territorio.
Más de 25 años ayudando a empresas a cumplir y crear oportunidades para hacer mejor y más sostenibles las cosas
En Heura, contamos con un equipo experto y comprometido, preparado para ayudarte en todo el proceso, para que te dediques a lo que mejor sabes hacer, con la tranquilidad y de contar con un equipo referente en temas medioambientales.
En Heura, ya hemos dejado nuestra huella en más de 300 empresas de diversos sectores, ayudando a cumplir sus objetivos ambientales, mejorando procesos y logrando habilitaciones ambientales clave a lo largo de los más de 25 años de experiencia.
Hemos acompañado a nuestros clientes en la realización de evaluaciones de impacto ambiental, implantación y desarrollo de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en España, y asesorado en la mejora de la competitividad de sus negocios, combinando viabilidad económica y excelencia ambiental.
Nuestro enfoque es personalizado, orientado siempre a lograr mejoras reales y sostenibles para nuestros clientes y el entorno.
Contacta con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte. Estaremos encantados de diseñar un servicio a medida que encaje con las necesidades de tu empresa.