expertos en sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP)
Asume la responsabilidad sobre los residuos que generarán el consumo de los productos que fabricas de forma segura, rentable y sostenible.
En Heura ayudamos a empresas industriales a cumplir con sus obligaciones medioambientales y a desarrollar proyectos que generen nuevos modelos empresariales más sostenibles. Muchos de los residuos que se generan tras el uso de productos ya son por ley responsabilidad del productor que los ha puesto en el mercado.
Reproducir vídeo
Fases de desarrollo
detección
Existen gran cantidad de flujos de residuos en los que el modelo RAP puede aportar nuevas soluciones orientadas a la circularidad de procesos. En esta fase de promoción estamos detectando y planteando el desarrollo de nuevos proyectos basados en la RAP.
ESTUDIO
Al preparar y evaluar un proyecto se pretende encontrar la mejor solución para la asociación empresarial, empresa o industria. Existen diversos tipos de desarrollos que ayudan a cumplir con la RAP. En Heura hacemos una evaluación de las metas del proyecto, cronograma y costes.
DISEÑO
En esta fase exploramos diversas alternativas de solución para el proyecto RAP, tanto en la parte legal, como administrativa y operacional. También es el momento de definir las actividades, acciones, concretar los recursos necesarios y los plazos.
IMPLANTACIÓN
En algunos casos puede ser deseable realizar un pilotaje para evidenciar la viabilidad de lo planificado en cuanto a costes operacionales. En esta fase el sistema queda perfectamente ajustado a las necesidades de los clientes, ya que existen variables a trabajar para cada distinto flujo de residuos.
OPERACIÓN
En general, es la fase de mayor duración en el ciclo de vida de los proyectos RAP porque es en la que se generan los servicios para satisfacer las necesidades del sistema. Estas tareas pueden externalizarse completamente para que el cliente se centre en la toma de decisiones.
INNOVACIÓN
Sabemos que la única manera de seguir avanzando y mejorar, es innovando: una vez el sistema está operativo, nos caracterizamos por seguir trabajando en el desarrollo de proyectos que mejoren la eficiencia del sistema; reduciendo los costes y el impacto medioambiental negativo, a la vez que se garantiza la transparencia en los datos. Por ejemplo, aplicando tecnologías como Blockchain.
«Nunca me preocupo por la acción, sino solo por la inacción».
Winston Churchill
TRABAJAMOS PARA QUE LA INDUSTRIA SEA CAPAZ DE DESARROLLAR NUEVOS MODELOS EMPRESARIALES SOSTENIBLES
Para nosotros, industria y sostenibilidad no tienen por qué ser términos disociados. Los beneficios que generan los modelos empresariales eficientes y ambientalmente sostenibles no solo derivan en una mayor rentabilidad económica, sino que terminan expresándose en múltiples dimensiones, como en el bienestar de las comunidades y sus consumidores.
PIENSA
Analiza qué es lo que está pasando en nuestro nuevo contexto social, y dónde te encuentras.
Decide
Tomamos unas 35.000 decisiones diarias, solo somos conscientes del 1% de ellas. ¿Quieres un modelo social y económico más sostenible?
Actúa
Vale más un gramo de hacer que un kilo de decir
“La acción es la clave fundamental de todo éxito”
Pablo Picasso
INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE LA INDUSTRIA NO ES UNA OPCIÓN, SINO MÁS BIEN UNA OBLIGACIÓN
Para nosotros ser sostenible significa ser capaz de satisfacer las necesidades actuales de la sociedad de forma rentable sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas
Haz de las ods una realidad
En Heura asumimos el compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar cada uno de estos objetivos, generando un impacto positivo en la sociedad. Por ese motivo trabajamos con nuestros clientes para mejorar su gestión al tiempo que aportan a la consecución de estos objetivos.
Convierte tu organización en un proyect0 viable aunando rentabilidad y sostenibilidad.
Entérate de las nuevas legislaciones, cómo reciclar correctamente y ahorrar en tus proyectos.
Nuevo artículo de opinión de Jose Guaita Rosa, CVO de Heura Gestió Ambiental, para RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente. Puedes leerlo completo aqui
Jose Guaita, CVO de Heura, compartió mesa junto a Irene Moreno, directora de Relaciones Externas y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Importaco; Rafael Galbis, director
Plaza Alquería de la Culla, 4 Alfafar 46910 Valencia, España
Portugal
Avd. D. João II, 50, Edifício Mar Vermelho, Parque das Nações 1990-095 Lisboa, Portugal
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Descárgate la guía gratuita
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Cookies Analíticas
Cookies de terceros (Google) para activar el servicio de Google Analytics. Nos permite analizar cómo has llegado a nuestra web y qué páginas de nuestro sitio te interesan más.
Te instala las siguientes cookies: _ga _gat _gid y tienen una duración máxima de dos años.
Cookies propias
Utilizamos las siguientes cookies propias:
Wpgdprc-consent-2 permite conocer si has dado tu consentimiento para el uso de cookies. Caduca al año.
Si activas esta cookies no te preguntaremos cada vez sobre tus preferencias sobre las cookies.