Legislación, RAP Responsabilidad ampliada del productor, Residuos y subproductos

¿Están tus asociados preparados para la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)?

Ofrecemos webinars gratuitos para asociaciones de fabricantes que necesitan entender y aplicar la legislación RAP

 

¿Qué es la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y por qué debería importarle a tu asociación?

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es uno de los marcos legislativos más transformadores para los fabricantes en Europa y otras partes del mundo. Consiste en trasladar a los productores —es decir, a quienes fabrican, importan o comercializan productos— la responsabilidad de organizar y financiar la gestión ambiental de los residuos que generan sus productos una vez usados.

Esto incluye:

  • Diseño de productos más sostenibles (eco-diseño)
  • Financiación de sistemas de recogida, tratamiento y reciclaje
  • Comunicación al consumidor y etiquetado ambiental
  • Informes y declaraciones a las autoridades competentes

Sabemos que muchas empresas no cumplen con la RAP simplemente por desconocimiento. Para las asociaciones de fabricantes, esto supone una oportunidad clave de anticipación, alineación sectorial y posicionamiento sostenible, pero también un riesgo legal y económico si sus miembros no conocen ni cumplen la normativa.

¿Por qué los fabricantes deben tomarse en serio la RAP?

La RAP ya no es una opción. Exige que todos los productos sometidos a la misma, ya sean envases o no, cumplan con objetivos de reciclabilidad o reutilización en 2030, la tendencia es clara: el productor de productos paga, y el productor responde.

Hoy en día:

  • La no adhesión a un SCRAP o la falta de declaraciones de envases puede derivar en sanciones administrativas de hasta 1.750.000 € en algunos países.
  • Cada vez más clientes, especialmente grandes superficies o plataformas como Amazon, exigen cumplimiento RAP documentado como requisito para la venta.
  • Los productos que no cumplan con las obligaciones pueden ser bloqueados en aduanas, retirados del mercado o denunciados por la competencia.

La RAP es cumplimiento normativo, pero también es reputación, ventaja competitiva y garantía de continuidad para cualquier empresa que fabrique o comercialice productos.

¿Qué obligaciones impone la RAP a los fabricantes?

Las obligaciones varían según el flujo de residuos (envases, pilas, baterías, aparatos eléctricos, textiles, calzado, muebles, etc.) y el país, pero en general toda empresa sujeta a RAP debe:

  • Registrarse en un Registro de Productores de Producto
  • Designar un Representante Autorizado si no tiene sede en el país de comercialización
  • Adherirse a un SCRAP (Sistema Colectivo de RAP) o crear un SIRAP (Sistema Individual)
  • Presentar declaraciones anuales de producto puesto en el mercado
  • Pagar las tasas correspondientes por tipo de residuo y volumen
  • Cumplir con los requisitos de diseño y etiquetado
  • Guardar trazabilidad de la gestión de residuos

Esto significa que los asociados de tu organización necesitan formación práctica y personalizada sobre qué hacer, cómo hacerlo y con quién.

¿Qué fabricantes están más afectados por la RAP?

La RAP se aplica a todo tipo de sectores, pero algunos están especialmente impactados por la legislación actual y futura. Entre ellos:

Sector Flujo RAP principal Tendencias actuales
Alimentación y bebidas Envases domésticos, comerciales e industriales Eco-modulación en tasas, reciclabilidad
Cosmética y cuidado personal Envases domésticos, comerciales e industriales Requisitos de diseño y etiquetado
Textil y calzado Residuos textiles y calzado, y todos sus envases Nuevo régimen RAP en desarrollo
Electrónica de consumo RAEE´s, residuos de pilas y baterías, y todos sus envases Trazabilidad unitaria, garantías
Agroindustria Envases de productos agroquímicos, veterinarios y piensos para animales, domésticos comerciales e industriales SCRAPs sectoriales como AEVAE o SIGFITO
Muebles y enseres Muebles residuales y todos sus envases Nuevo Real Decreto en fase de consulta pública

 

¿Por qué Heura ofrece webinars gratuitos para asociaciones?

En Heura Gestió Ambiental llevamos más de 25 años ayudando a empresas y asociaciones a entender, aplicar y anticiparse a los cambios en la legislación ambiental. Sabemos que muchas asociaciones tienen dudas como:

  • ¿Aplica esta normativa a mis asociados?
  • ¿Afecta también si fabrican a medida?
  • ¿Cómo cumplir si vendo online o desde fuera de España?
  • ¿Qué costes implica y qué alternativas tengo?
  • ¿Podemos crear un sistema propio en nuestro sector?

Y lo sabemos porque hemos resuelto estas dudas muchas asociaciones. Por eso hemos diseñado webinars gratuitos, prácticos y adaptados a cada sector, sin tecnicismos innecesarios, y con espacio para resolver dudas reales.

¿Cómo son los webinars sobre Responsabilidad Ampliada del Prodcutor que ofrecemos a las asociaciones de fabricantes?

El webinar es 100 % gratuito, sin compromiso. No hay obligación de contratar nada después. Ofrecemos soluciones si las necesitáis, pero el objetivo es informar y aclarar dudas de forma honesta y útil para vuestros asociados.

El webinar tiene una duración aproximada de entre 45 y 60 minutos. La asociación solo necesita ayudarnos a convocar a los asociados, normalmente con un email o boletín interno. Nosotros nos encargamos del contenido, la presentación y el seguimiento.

Nos adaptamos a vuestro sector, producto o problemática concreta. Por ejemplo, podemos centrar el webinar en RAP para productos químicos, textiles, mobiliario, productos importados desde fuera de la UE, o cualquier otro flujo que os afecte.

Cada webinar se adapta al perfil de la asociación y sus asociados. Pero en general incluye:

  • Contexto normativo RAP a nivel europeo y nacional
  • Obligaciones específicas para los fabricantes del sector
  • Errores comunes y cómo evitarlos
  • Qué opciones existen: SCRAP, SIRAP, exenciones
  • Costes aproximados y planificación
  • Casos reales de otras empresas
  • Turno de preguntas y envío posterior de resumen

Generalmente lo solemos realizar en directo y lo grabamos para su difusión interna para aquellas empresas que no hayan podido asistir o necesiten recordar algunas partes del mismo.

También elaboramos una pequeña Guía Gratuita con todos los datos básicos para que tus asociados cumplan con la normativa.

Resultados que obtienen tus asociados con nuestros webinars sobre RAP

Tras un webinar, la mayoría de las empresas asistentes:

  • Detecta si está incumpliendo sin saberlo
  • Comprende sus opciones para cumplir con la ley
  • Solicita un diagnóstico inicial
  • Comparte el conocimiento dentro de su organización
  • Plantea la creación de un sistema sectorial junto con otros miembros

El webinar es el primer paso realista y efectivo para preparar al conjunto del sector.

Señales de que tu asociación necesita un webinar RAP

  • Vuestros miembros exportan productos envasados
  • Habéis recibido dudas sobre cómo cumplir con envases industriales
  • Hay confusión sobre qué flujo aplica a qué producto
  • Estáis empezando a recibir exigencias de cumplimiento ambiental por parte de distribuidores o cadenas
  • Queréis crear un SIRAP o evaluar un SCRAP sectorial
  • Vuestros asociados están invirtiendo en sostenibilidad, pero no conocen esta parte legal

¿Cómo solicitar un webinar para tu asociación?

Muy fácil. Solo tienes que escribirnos a través de nuestra página de contacto o enviar un correo a info@heura.net

Y cuéntanos:

  • Nombre de la asociación
  • Número aproximado de asociados
  • Sector o tipo de producto
  • Objetivo del webinar (sensibilizar, resolver dudas, proponer solución sectorial…)

Nosotros prepararemos una propuesta de webinar 100 % personalizada y sin compromiso, adaptada a vuestro lenguaje, realidad empresarial y nivel de conocimiento.

¿Y después del webinar sobre RAP, qué?

Los asociados pueden:

  • Descargarse el webinar grabado
  • Les entregaremos una guía completamente gratuita adaptada a su sector

Heura se convierte así en el partner de referencia para cumplir con la RAP, no solo en España, sino también en Portugal y en la UE.

En Heura, te ofrecemos la herramienta más sencilla para empezar: un webinar gratuito, claro y útil. Porque informar es el primer paso para cumplir, competir y liderar.

    Volver al principio

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.