Legislación, RAP Responsabilidad ampliada del productor, Residuos y subproductos

Guía RAP 2025 – Todo lo que necesitas saber sobre la Responsabilidad Ampliada del Productor en España

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) será clave en la gestión ambiental de España en 2025 y 2026. Cada vez más empresas están obligadas a adaptarse a este marco legal, y no hacerlo puede traer sanciones y pérdida de competitividad.

En Heura Gestió Ambiental te ayudamos a entender cómo aplicar la RAP en tu empresa, igual que ya lo hacemos en otros proyectos de sostenibilidad como AEVAE o APOVE.

¿Qué es la RAP?

  • Es un principio legal que obliga a los productores de producto a responsabilizarse del ciclo de vida completo de los productos que ponen en el mercado.
  • Abarca desde la recogida y tratamiento de residuos hasta la finalización de su correcta gestión.
  • El objetivo es reducir el impacto ambiental, y fomentar una economía circular en España.

 

¿A quién afecta la RAP en 2025 y 2026?

  • A fabricantes, importadores y distribuidores que ponen productos en el mercado español.
  • A sectores como envases, plásticos, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y más.
  • A cualquier empresa que debe cumplir con un SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor).

 

¿Por qué es importante para tu empresa?

  • Porque el incumplimiento en 2025 y 2026 es negarivo para tu empresa.
  • Porque cada vez más clientes y proveedores valoran la sostenibilidad real, no solo el discurso.
  • Porque estar al día con la RAP en España supone una ventaja competitiva en el mercado.

 

Descarga la Guía RAP 2025

Hemos preparado una guía completa sobre la RAP en España, con claves práctivas para que tu empresa sepa exactamente qué pasos debe seguir.

    Volver al principio

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.